miércoles, 27 de noviembre de 2019

INFORMACIÓN

Centro educativo de nivel medio de adultos
Secundario para jóvenes y adultos

Le da la posibilidad de completar sus Estudios

Duración: 3 años
  • Bachiller con Orientación en Informática
  • Titulo de validez Oficial
  • Aprendizaje con Aplicación de Técnicas de Estudio
  • Profesores con vasta experiencia en el Aprendizaje de jóvenes y Adultos

Horario de atención secretaría 
Turno Mañana
09:15 a 11:15 hs.

Turno Tarde
14:30 a 16:30 hs.

DOMICILIO: Deán Funes 417 (centro)
TELÉFONO: 0351-4331656

INSCRIPCIÓN

Requisitos inscripción general
  • Edad: 18 años (o cumplirlos durante el año mismo)
  • D.N.I original y fotocopia
  • Partida de nacimiento (original y fotocopia)
  • Impresión C.U.I.L
  • C.U.S (certificado único de salud(
  • Foto carnet 4x4
Requisitos específicos

Primer año
  • Certificado de 6to (original y copia)
  • Si el/la interesada ha sido alumno anteriormente del nivel medio (secun) deberá solicitar en la misma;
  • Constancia de documentos
  • Solicitud de pase

Segundo año
  • Ciclo básico completo
  • Puede adeudar materias (consultar); y en caso de adeudar rinden equivalencias anteriormente del nivel medio (secun)
  • Deberá presentar solicitud de pase hasta tener pase legalizado definitivo

Tercer año
  • Ciclo básico completo
  • 4to año completo. Puede adeudar materias de 4to. (consultar)
  • Deberá presentar "solicitud de pase" hasta tener "pase legalizado definitivo"
  • Rinde equivalencia

UN POCO DE HISTORIA

HISTORIA DEL C.E.N.M.A. SALUD
Nuestra institución realizó en los inicios de su historia, un contrato fundacional con la sociedad a partir del cual se acordaron funciones y ámbitos de desempeño.
Podemos expresar que el CENMA Bach. Esp. En Saluda es portador de un mandato social, que comenzó en el año 1989 a través de un convenio realizado entre el Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud. En ese momento se crearon centros de educación media para adultos dentro de las reparticiones públicas, de manera de permitir que los empleados públicos provinciales que hubieran terminado sus estudios secundarios, pudieran hacerlo fuera de su horario laboral, pero con la comodidad de asistir en el mismo lugar físico donde trabajaban. Fue el primer centro de adulto creado por la provincia en la ciudad de Córdoba. En el mismo año también se crearon los primeros CENMA en Jesús María, Mina Clave, Cruz del Eje, Santa Rosa del Río Primero, Río Tercero.
Los centros que estaban funcionando en Córdoba a partir del 1970, pertenecían a la nación los ex Dinea. En sus comienzos los alumnos del CENMA eran auxiliares de enfermería u enfermeros que trabajaban en hospitales de la provincia y que no habían podido culminar sus estudios secundarios. Debido a esto nuestra especialidad fue Bachiller especializado en Salud, y previamente de realizar los programas, se accedió a los contenidos de ingreso y las materias del primer año de la carrera de enfermería. Durante todo este tiempo (casi una década), nuestros docentes fueron profesionales relacionados con la salud y gran parte de nuestros egresados, se inscribieron en carreras terciarias o universitarias afines de la especialidad.


A partir de una resolución del Gobierno Provincial en el año (se mudaron al Pio X en el año 1991), se abre a la comunidad la inscripción al CENMA, por lo tanto deja de estar dentro del hospital pediátrico y se traslada al 1er piso del colegio Pio X, en la calle 9 de julio 1050 de la ciudad de Córdoba, donde se alquilaba mediante el aporte de los estudiantes tres aulas del primer piso durante el turno tarde. En el año 1998 y a partir de aquel entonces: la Dra. Miriam Olmedo, quien advierte la necesidad de la enseñanza en computación para los alumnos adultos de manera de acercarlos a la herramienta que día a día se veía como indispensable para la inserción en el mercado laboral; es que se implemente la asignatura Informática como parte del Espacio de Opción Institucional (EOI).
En el año 1999, el colegio Pio X deja de alquilarnos las aulas y gracias a las gestiones de la Dra. se consigue el traslado al edificio donde funcionamos actualmente en la calle Dean Funes 417, donde funcionaba el CENMA Agustín Tosco en el horario de la noche. Entre docentes y alumnos se adapta el sótano del edificio que estaba en desuso, como laboratorio de informática, en el cual en el año 2011 el Gobierno de la Provincia equipa con 30 netbooks para el uso de alumnos.
Dado que el edificio estaba desocupado en el turno mañana, y existía una gran demanda de alumnos para ese horario, en el año 2000 es que la Dra. Olmedo, gestiona y logra la creación del turno mañana para nuestro colegio.
En el año 2012 se implemente el ciclo orientado para todos los colegios CENMA de la provincia, y debido a nuestra trayectoria en la enseñanza de informática como E.O.I durante más de diez años, los recursos que disponíamos, la importancia de la educación en informática para el alumno adulto, con el consenso entre los alumnos y docentes; es que se adopta la "orientación en informática" para el CENMA Salud, orientación que contamos hasta nuestros días tanto para el turno mañana como para el turno tarde.


"El colegio CENMA salud fue precursor en el horario. Fuimos el único colegio de adultos que tenia el horario en el turno tarde"

Nota realizada por estudiantes de 3º"A" para la revista construyendo trayectorias "Voces de los CENMA" (2018)

martes, 26 de noviembre de 2019

FOTOS

Algunas fotos...












Algunas fotos han sido extraídas del facebook "construyendo trayectorias" Proyecto que promueve el trabajo conjunto entre estudiantes voluntarios UNC y estudiantes de 3 CENMA de Córdoba Capital.

INFORMACIÓN

Centro educativo de nivel medio de adultos Secundario para jóvenes y adultos Le da la posibilidad de completar sus Estudios Duració...